“Para escribir en Internet hay que saber escribir” parafraseando a Gabriel García Márquez, en este Tuitencuentro que realizamos con Fundeu. Una fundación integrada por un equipo de filólogos y periodistas que tiene como objetivo promover el buen uso del español en los medios. Desde su usuario en Twitter responden consultas de todo tipo. Desde las preguntas más simples que pueden encontrarse en el diccionario ( #EDETA) hasta las más complicada. Un encuentro virtual latinoamericano: tiroteos de tuits colombianos, venezolanos, españoles y argentinos.
cronicaz @Fundeu ¿Cómo fue el crecimiento del usuario en Twitter y a qué se debe? #Tuitencuentro
Fundeu @cronicaz Twitter ayuda mucho: los usuarios nos dan alternativas a términos que plantean dudas, como traducciones #Tuitencuentro cronicaz ¿Cuáles son los objetivos principales que busca @Fundeu?#Tuitencuentro
Fundeu El objetivo principal es el buen uso del español en los medios, pero también llegamos a todos los públicos #Tuitencuentro
Fundeu @mjuanro Las redes sociales hacen que lo que escribimos sea público y eso genera interés en la buena escritura #Tuitencuentro @cronicaz cronicaz ¿Quiénes están detrás del usuario de @Fundeu? ¿Los que responden los tuits? ¿Hay fotos? #Tuitencuentro
Fundeu En la sede trabajamos un equipo de filólogos y periodistas. #Tuitencuentro @cronicaz
Fundeu Todo el mundo tiene dudas, pero para las preguntas que son obvias y están en el diccionario tenemos #EDETA @Pastranec#Tuitencuentro cronicaz @Fundeu ¿Cómo obtienen respuestas a todas las consultas en tan corto tiempo? #Tuitencuentro
Fundeu Tenemos mucha información en nuestra página, una gran biblioteca y hay muchos recursos que están en línea #Tuitencuentro @cronicaz
Fundeu Twitter también nos sirve para saber las dudas de las personas y después elaborar recomendaciones #Tuitencuentro @cronicaz