En este 2011 hemos inaugurado algunas secciones específicas para Twitter y Facebook, más allá del programa de TV que llevamos a cabo desde hace un año en Canal 4 de Cablehogar. A los#Tuitencuentros –la tertulia atomizada de comunicadores que nos reunimos en Twitter a solucionar los problemas del mundo– ahora le sumamos tres secciones más: ‘En 10 imágenes’ y ‘El detrás de’ y ‘En 140’.
De qué se tratan
‘En 10 imágenes’ es una sección exclusiva para Facebook. Comunicadores, publicistas, artistas, viajeros, maestros y empresario nos cuentan con diez fotografías un evento, un hecho, un lugar, un proyecto. Todos los seguidores de la página en FB están invitados. Ya estamos procesando fotos de Barcelona, Shanghai, México, Londres y General Roca (Río Negro). El antropólogo Joan Mayans, autor del libro Género Chat esta calibrando su polaroid digital para contarnos algo de Cataluña, el comunicador Alejandro Rost, mientras prepara una nueva edición de Roca Blog Day, recordaremos algunas instantáneas de la edición 2010, Belén Centanni se confiesa desde China: “Podré ver la sección en Facebook a mi regreso porque acá está censurado”. La politóloga Sabrina Pisacco recorrerá algunos senderos londinenses. Pronto, las imágenes en http://www.facebook.com/cronicaz.
‘En 140’, sección específica para YouTube. Pensamos hibridar en video la lógica de los gorjeos en una micronota audiovisual. Los entrevistados intentarán responder en sólo 140 caracteres. Diferentes personajes del ámbito de la cultura nos responden sobre tecnología. En la posproducción de la nota colocaremos un contador de caracteres y en el caso que el entrevistado supere el límite de las 140 palabras sonará un chichara, subirá la música y se pasará a la próxima pregunta. El microbloging salta de la pantalla y se escabulle en el off line. http://www.youtube.com/user/cronicaztv
‘El detrás de’, sección pensada para nuestro canal de YouTube. Nuestra primera invitada es la periodista y productora Sonia Tessa del diario Rosario 12 quien nos cuenta cómo fue la cobertura de los Juicios a los represores de la última dictadura militar en los juzgados federales de Rosario. Los profesionales de la comunicación, los protagonistas de la cultura nos develan el proceso de producción de una noticia, una obra de arte, un día de trabajo. La sección es un vehículo para poder mirar más allá de lo que se publica.