La muestra de fotografía Tinta Libre: Historias grabadas en la piel, se inaugura el viernes 5 de octubre, a las 19 h, en el Museo de la Memoria de Rosario. La muestra indaga sobre las palabras, dibujos y signos que se tatúan las internas de la Unidad de Recuperación de Mujeres Nº 5 de la ciudad.
La muestra podrá visitarse de martes a viernes, de 12 a 18, y sábados, domingos y feriados, de 17 a 20 en el Museo de la Memoria (Córdoba 2019)
Algo más sobre la muestra
Palabras, dibujos y señales con tinta en la piel de las mujeres presas en la Unidad Nº 5. ¿Qué expresan esas marcas en el cuerpo? ¿Qué cuentan? ¿Por qué aparecen, mutan y se reproducen en el encierro?
Con estas preguntas, dieron inicio a este proyecto junto a Héctor Rio, fotógrafo de la ciudad de Rosario, quien convocó a un grupo de colegas que de manera solidaria no sólo aportaron materiales y herramientas de trabajo, sino que pusieron el cuerpo semana tras semana, desde junio hasta diciembre de 2010. Como resultado de este trabajo, y con el aporte teórico de referentes en temáticas de género y problemáticas sociales, en mayo se presentó el libro “Tinta libre. Historias grabadas en la piel”.
Por Sebastian Suarez Meccia
Por Andrés Macera
Integrantes del proyecto
Junto a Mumalá, realizaron este proyecto internas de la Unidad de Recuperación de Mujeres Nº 5 de Rosario y los fotógrafos Andrés Macera, Celina Mutti Lovera, Francisco Guillén, Gabriela Muzzio, Héctor Rio, Matías Sarlo, Mónica Fessel, Paulina Scheitlin, Sebastián Suárez Meccia y Silvina Salinas.
*La fotografía de la home pertenece a Celina Mutti Lovera