Desde que las redes sociales se convirtieron en un medio de comunicación al alcance de todos, varios son los interrogantes que se han abierto alrededor de sus usos y prácticas. Muchos aún son cuestiones sin resolver; otros se responden con la práctica misma. Entre ellos, se destaca como tema de debate recurrente la conducta de los periodistas al momento de hacerse presente en ellas. En Crónica Z ya ha sido objeto de análisis de varios comunicadores entrevistados en diferentes ocasiones.
Esta vez, proponemos la lectura de otro texto: en el blog El periodista en su laberinto, su autor, el rosarino Fabián Scabuzzo, publica una nota de Estrella Gutiérrez en la que esta periodista reúne las opiniones de referentes latinoamericanos en el tema, en un trabajo realizado para Inter Press Service.
“¿Cuáles son los derechos y responsabilidades de los profesionales de la comunicación en esos medios sociales? ¿Su profesión limita su derecho ciudadano a expresarse en redes como Twitter? ¿Los empresarios mediáticos pueden limitar lo que digan en las redes como personas?” Estas son algunas de las cuestiones sobre las que este artículo acerca las reflexiones de Javier Darío Restrepo, Margarita Torres y Raisa Urribarri.
La compartimos: