Luego de dos años de trabajo, publicamos esta tesina en donde narramos los comienzos del proyecto Crónica Z y la experimentación en torno a las entrevistas vía Twitter.
La tesina es un estudio sobre la utilización de Twitter como plataforma periodística para realizar entrevistas. Antecedentes, la desintermediación, el rol de los medios tradicionales que se volcaron al digital. Reflexión sobre la primicia periodística, el último momento, el análisis y el rol de la prensa.El estudio persigue como objetivo principal alcanzar una descripción cualitativa sobre la utilización de Twitter como plataforma para realizar entrevistas en medios digitales. Se analizan los antecedentes de la red social de microblogging, su crecimiento y las primeras pruebas que se hicieron en la utilización de la herramienta en entrevistas de habla hispana. Se analiza el impacto de las redes sociales, específicamente Twitter, en el diseño de la agenda de prensa, el chequeo de fuentes, la desintermediación, usabilidad de las herramientas; bajo la premisa de transición tecnológica que está atravesando el conjunto de la sociedad. El periodismo no sólo no está ajeno a esta transición sino que se reinventa a diario por el impacto de las redes digitales.
Entrevistas periodísticas vía Twitter, inteligencia colectiva en tiempo presente. Tesis Especialización en… by Juan Mascardi
[…] presente de la TV se dirimirá entre un vivo constante –al estilo Twitter- y la producción de crónicas de mediano alcance, priorizando la construcción narrativa, de alto […]