María Cristina Gómez recorrió un largo camino: se recibió de profesora en 1985 y, desde entonces, transitó casi todos los niveles del sistema educativo, a excepción del jardín de infantes. Hoy, lo innovado y logrado a lo largo de ese trayecto, la convirtió en una de las catorce oradoras de la 10° edición de las charlas TEDx en Rosario para seguir motivando con su historia.
La educadora rosarina forma parte de las 50 personas elegidas como los mejores docentes del mundo en el Global Teacher Prize 2019, también considerado como el Nobel de la Educación. Es una iniciativa de la Fundación Varkey, una entidad internacional con sede en Londres y Dubai que busca valorar la excelencia docente y su consecuente peso en la sociedad.
#URGENTE @MariaMariacg25, de Santa Fé, y Martín Salvetti, de Buenos Aires, quedaron en la lista de 50 docentes finalistas al premio @teacherPrize 2019 que entregará un millón de dólares al mejor maestro del mundo https://t.co/aTrjpwNZFf #TeacherPrize pic.twitter.com/GocDupHnsf
— Fundación Varkey (@FundacionVarkey) 13 de diciembre de 2018
Además, en abril del corriente año, obtuvo un reconocimiento por parte del Concejo de Rosario como Docente Distinguida debido a su constante búsqueda de innovación a través de las nuevas tecnologías en contextos desfavorables. Gómez, que actualmente desempeña su labor en la escuela Nº 8.515 “Santa Margarita” del barrio La Tablada y la escuela Nº 572 “El Ceibo”, desarrolló una web con el objetivo de aumentar la motivación entre sus alumnos, intercambiando conocimientos e incorporando el uso del celular con un fin didáctico.
Sin dudas, su convicción a la hora de educar y su manera de adaptarse al cambio para romper con los círculos viciosos que desmotivan a los alumnos dentro de un salón de clases, son las principales características que llevaron a María Cristina Gómez a traspasar las fronteras de las pequeñas aulas de las escuelas de Rosario y así, abrirse paso al mundo.