Dispuesto a seguir invitando a la deconstrucción constante, el artista Juan María Muscari, brindó una conferencia impecable en las charlas TEDx 2020, Rosario. Reflexiones sobre la subjetividad y la convicción de ser fiel a uno mismo, ayudaron a cerrar un ciclo de charlas que invita a abrir un sinfín de interrogantes sobre la cotidianidad.
Con ese gran ánimo constante, el actor, director y dramaturgo, supo darle un toque diferente a su ya propuesta rupturista que sucedía en lo presencial. Estamos hablando de su obra “Sex“, de lo que el artista expresó: “Me tomé la primera parte de la cuarentena para ver cómo encontrar un dispositivo, un lenguaje que tradujera la experiencia del espectáculo en vivo a lo más movilizante, íntimo, personal, que pudiéramos encontrar en esta época de redes“.
Más tarde y ubicándose en el lema de TEDxRosario, Muscari nos contó: “Mi metamorfosis es continua. No hay un momento de metamorfosis ni tomo este momento de pandemia o de aislamiento como una metamorfosis. Yo soy una persona que le tiene bastante fobia al arte de la repetición. Trato todo el tiempo de que mis espectáculos me lleven a un lugar nuevo. Y que también mi vida me lleve a diferentes lugares por donde transitar lo que nos toca en este momento”.
Y concluyó: “Si tuviera que decir cuál es la mayor metamorfosis, es tratar de entender que el hecho creativo y vívido que es el teatro tiene la opción de reinventarse y dialogar desde otras intensidades. En esa metamorfosis creo que estoy”.
Por Emanuel Bacarini – CronicaZ